
Referencias Relativas y Absolutas en Excel
En este video abordaremos el tema de las referencias relativas y absolutas. Quiero que lo veamos a través de un ejemplo.
Copiando celdas con fórmulas:
Cuando en una celda hay un dato numérico y lo copiamos, el contenido se replica. Pero en el caso de una fórmula, esto cambia. Al copiar la celda a otro lugar, las referencias cambian conforme a dónde se pegan.
En la figura podemos observar una fórmula en la celda B2 que hace referencia a las celdas de la derecha e izquierda. En particular multiplica ambos números.
Si utilizamos el controlador de relleno y arrastramos hacia abajo, se copia la fórmula pero de una manera especial: Las referencias copiadas cambian. Son distintas a la original, que apuntaban a las celdas A1 y C1. Ahora apuntan a las celdas A3 y C3.
Referencias relativas
Cuando en una fórmula hay referencias relativas, al copiar esa celda a otra posición, las referencias se actualizan junto a ella. Pero mantienen su posición relativa. Es decir la fórmula sigue apuntando a las celdas de la derecha e izquierda, pero no a las celdas originales.
Por defecto, todas las referencias de coordenadas son relativas. Salvo que las transformemos en absolutas.
Referencias absolutas
Voy a transformar la celda C1 de la imagen de más arriba en absoluta. (A propósito, el verbo que a veces se utiliza cuando transformamos una referencia en absoluta es Fijar.)
Para hacerlo debes ingresar a la fórmula, posicionarte en una referencia. Pulsas la tecla F4 una vez. Aparecerá un signo pesos delante de la letra y del número de la referencia.
Veamos ahora lo que pasa cuando copio esa celda hacia abajo. Los números cambian.
Al revisar la celda B3 puedes observar que la referencia que fijamos sigue apuntando a la celda C1, mientras que la relativa cambió conforme a la nueva posición de la celda.
Si quiero cambiar una referencia absoluta a relativa, me posiciono en ella y luego pulso F4 hasta que desaparezcan todos los signos pesos. Para que este cambio surta efecto en todas las celdas, tengo que volver a copiar hacia abajo.
Sólo para aclarar: Las referencias relativas y absolutas no sólo funcionan con el controlador de relleno. Si copio la celda que contiene la fórmula con referencias relativas y la pego en otro lado, utilizando un Copy-Paste, la fórmula también se modificará.
Un ejemplo práctico
Ahora que entendiste la mecánica, deja darte un ejemplo práctico.
En esta hoja tengo los montos de compras de distintos clientes. Quiero calcular el porcentaje de cada compra respecto del total. Para eso debo dividir cada cantidad comprada por el total. Debo dejar relativa la referencia a la celda B2 puesto que esa celda va ir cambiando conforme a cada cliente. Pero el total va a ser siempre el mismo para todos. Por lo tanto, dejo como absoluta la celda B10. Finalmente debo copiar hacia abajo haciendo doble clic en el controlador de relleno.
En la próxima clase veremos cómo darle un formato a las celdas