Cómo ingresar datos en Excel
A lo largo del tiempo me he dado cuenta que los usuarios no hacen pleno uso de los recursos de Excel. Aunque simples, los trucos que te voy a mostrar aquí ahorran tiempo. En esta clase aprenderás a seleccionar celdas discontinuas e ingresar datos.
Las teclas Enter y Tabulación:
Partamos por lo más sencillo. Después de escribir un dato (o una fórmula) la tecla Enter, por defecto, lo ingresa y desplaza la celda activa hacia abajo. Asimismo, se puede usar la tecla tabulación. En este caso, celda activa se desplaza hacia la derecha. También es posible ingresar un dato y movernos hacia arriba. O movernos a la izquierda. En estos casos debes agregar la tecla mayúscula. La tecla mayúscula invierte el sentido del normal de desplazamiento.
Por ejemplo, si quieres ingresar un dato y moverte hacia arriba, pulsa mayúscula y luego la tecla Enter. Y para moverte a la izquierda, pulsa mayúscula y la tecla tabulación.
Dejar la celda activa en su lugar
En caso que quieras que celda activa no se mueva para ningún lado pulsa el visto de verificación en la barra de fórmulas. O, alternativamente, las teclas Control y Enter. En ese orden.
Las flechas para ingresar datos
Una nota de advertencia: Aunque también es posible ingresar datos con las flechas ten cuidado cuando trabajes con fórmulas. La celda debe estar en el modo “Introducir” para que funcione.
Ingresar grupos de datos
La forma más sencilla es seleccionando los espacios que vas a completar. Esto permite que Excel sepa que sólo esas celdas vas a utilizar y no el resto. De esta forma el desplazamiento de la celda activa estará constreñida a un área específica. Lo puedes comprobar al ver el movimiento de la celda activa pulsando Enter.
Seleccionar celdas discontinuas
Veamos cómo seleccionar estas celdas discontinuas. Para la primera columna (columna B) arrastra el mouse manteniendo pulsado el botón izquierdo. Para las otras celdas (Columnas D y F), presiona la tecla control, y sin soltarla, selecciona las otras columnas. La tecla control permite seleccionar celdas que no están una junto a la otra. Finalmente voy a seleccionar la primera celda sin soltar la tecla control. De este modo puedes comenzar a escribir mis datos a partir de este punto.
Desplazamiento por los datos
Para ingresar los datos a esta selección utiliza la tecla Enter. Si cometes un error, puedes volver a la celda anterior, pulsando la mayúscula y la tecla Enter. Cuando la celda activa llegue a la última celda de la columna, se desplazará automáticamente a la derecha y hacia arriba, ahorrándote tiempo. Si no hubieses hecho esta selección, la celda activa se hubiese desplazado libremente por la hoja. En el próximo video verás los comandos relleno, relleno rápido y auto rellenar que harán aún más fácil la tarea de ingresar datos.